colegio ozanam santiago svp
Published On: 01/10/20224.6 min readViews: 421

[CIRCULAR N° 5] Nuevas Medidas Sanitarias

[CIRCULAR N° 5]

Nuevas Medidas Sanitarias

 

Santiago, 26 de septiembre de 2022

 

Estimada comunidad del Colegio Ozanam, el siguiente comunicado desea socializar las nuevas disposiciones sanitarias ministeriales y de vigilancia epidemiológica que regirán en nuestro país, a partir del día 1 de octubre de 2022, enviado por el Ministerio de Educación en el escenario de disminución paulatina de casos de COVID-19 y recomendaciones entregadas por el Ministerio de Salud. Es importante mencionar que, si el número de contagios aumenta, el escenario podría retroceder y volver a las medidas preventivas anteriores.  

1.CLASES Y ACTIVIDADES PRESENCIALES

Las clases y actividades son 100% presenciales, es decir, la asistencia es obligatoria. Recordamos que la asistencia mínima para aprobar el año académico es de un 85%. Así como lo hemos hecho desde inicio de año, las únicas formas de justificar una inasistencia a clases son a través de la presentación de certificado médico o motivo de fuerza mayor.  

 

Solicitamos a los apoderados de los estudiantes que no cumplan con el porcentaje mínimo de asistencia, y que no hubieren presentado certificados médicos, que puedan contactarse con su respectivo coordinador de ciclo, para solicitar remediales y generar compromisos: 

 

Primer Ciclo: prekínder a segundo básico
Coordinadora Silvia Negrete – silvia.negrete@colegio-ozanam.cl

Segundo Ciclo: tercero a sexto básico
Coordinadora Teresa Morales – teresa.morales@colegio-ozanam.cl

Tercer Ciclo Media: séptimo básico a cuarto medio
Director de Ciclo Diego Thezá – diego.theza@colegio-ozanam.cl
Coordinadora Académica Linda Castro – linda.castro@colegio-ozanam.cl 

 

2. DISTANCIA FÍSICA Y AFOROS

Considerando que más del 80% de nuestros estudiantes tiene su esquema de vacunación completo, se elimina la restricción de aforos en todos los espacios dentro del establecimiento, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas siempre que esto sea posible.

3.USO DE MASCARILLAS

El uso de mascarilla no es obligatorio en educación parvularia, básica y media, ni en ninguna modalidad del sistema educativo.

La medida indica que no es obligatorio el uso de la mascarilla. No obstante, cada estudiante puede utilizar mascarilla si se considera necesario por parte de su familia o adulto responsable. Es altamente recomendable que si el estudiante o algún funcionario del colegio se encuentra con síntomas de enfermedad respiratoria, use mascarilla como medida preventiva de cuidado para toda la comunidad.

4.MEDIDAS DE PREVENCIÓN VIGENTES

Se suspenderá la toma de temperatura al ingreso del establecimiento, sin embargo, les recordamos que es de su responsabilidad verificar que el estudiante salga de su casa sin fiebre y que no se presente al establecimiento si se perciben síntomas de Covid-19.

El alcohol gel se mantendrá a disposición de quienes lo soliciten y, como Colegio, se propiciará la ventilación permanente de las aulas y espacios comunes. Donde sea posible, se mantendrá ventilación cruzada. Si las condiciones climáticas lo permiten, se recomendará mantener todas las ventanas abiertas. Se seguirá fomentando el lavado permanente de las manos con jabón o uso de alcohol gel.

Las familias deben estar alerta, de manera diaria, ante la presencia de síntomas de COVID-19. Si algún síntoma respiratorio sugiere este diagnóstico, NO debe enviar al estudiante a clases hasta ser evaluado por un o una profesional de la salud y enviar dicho certificado para justificar la inasistencia a clases.

Las actividades físicas se desarrollarán en los mismos espacios, pues cuentan con ventilación. El protocolo de transporte escolar, en el caso de salidas pedagógicas, incluye mantener una lista de pasajeros y la ventilación constante. En el caso de éste último (salidas pedagógicas), se recomienda que las y los estudiantes usen mascarilla en el traslado pues es un lugar cerrado.

5.SALA DE AISLAMIENTO 

Como Colegio contamos con un espacio determinado para el aislamiento de casos sospechosos o confirmados de COVID-19 que hayan asistido al centro educativo y así esperar, sin exponer a otras personas, mientras se gestiona su salida.

La sala cuenta con: acceso restringido, ventilación natural, inmueble para permanecer sentado, alcohol gel.

6.MEDIDAS PARA FUNCIONARIOS Y DOCENTES

Todo caso confirmado o sospechoso de COVID-19 deberá cumplir con aislamiento por el tiempo que establezca la definición de caso vigente. Cuando en el establecimiento se presenten dos o más trabajadores confirmados de COVID-19, se estará frente a un brote laboral, con lo cual la SEREMI realizará las acciones establecidas en el protocolo de “Trazabilidad de casos confirmados y probables de COVID-19 en trabajadores y contactos estrechos laborales en brotes o conglomerados”, vigente y disponible en http://epi.minsal.cl/trabajadores-y-trabajadoras-4/

Si una o un docente es caso confirmado, debe cumplir con aislamiento por 5 días y las y los estudiantes de los cursos en los que hizo clases pasan a ser personas en alerta COVID-19, pero continúan con clases presenciales.

Si presenta síntomas estando en el establecimiento, deberá retirarse o aislarse en un espacio habilitado para estos fines, mientras se gestiona su salida. Si se confirma el diagnóstico, debe avisar a quienes cumplan con la definición de personas en alerta COVID, lo que incluye comunicar a la dirección del ciclo correspondiente para que informe a las y los apoderados de párvulos o estudiantes que sean clasificados como personas en alerta COVID-19, según la normativa vigente. 

Les invitamos a seguir con las medidas de cuidado personal para favorecer la salud de nuestra comunidad.

 

Atentamente, 

Colegio Ozanam