colegio ozanam santiago svp
Published On: 26/05/20226.3 min readViews: 344

[Circular N°3] Actualización medidas de prevención

Actualización de medidas de prevención al interior del Establecimiento Educacional por Pandemia Covid-19

-Mayo de 2022-

Estimada comunidad educativa:

En atención a que el desarrollo de la pandemia ha sido dinámico, la autoridad sanitaria ha debido revisar y actualizar las medidas adoptadas de acuerdo a las distintas variables que se han presentado en el país. De esta manera, y para propiciar la interacción de las comunidades educativas en adecuados ambientes de seguridad e higiene, la Superintendencia de Educación impartió nuevas instrucciones para la realización de actividades y clases presenciales para el año escolar 2022 a través de la Circular Nº302. 

Con el objeto de informar a nuestra comunidad educativa sobre las modificaciones y ajustes que se desarrollarán en aplicación de esta Circular, a través del presente comunicado ponemos en conocimiento las nuevas medidas, estrategias y acciones que adoptaremos para garantizar un ambiente seguro en la realización de actividades y clases presenciales, así como el Plan de Actividades Educativas Remotas, cuando ocurran alguna de las circunstancias calificadas por la autoridad.

Cabe recordar que el éxito de las medidas plasmadas en este documento requiere la colaboración de nuestros integrantes, resultando indispensable la participación de cada miembro en su respeto y promoción, así como en la actualización constante sobre nuevas técnicas y políticas que impartan las autoridades.

  • Distancia física y vacunación.

En aquellos cursos en que, al menos, el 80% de los estudiantes cuente con esquema completo de vacunación:

  1. Se recibirá a todos los estudiantes de manera presencial y simultánea.
  2. Se eliminará las restricciones de aforos en todos los espacios del establecimiento, no siendo obligatorio mantener el metro mínimo de distancia.

En el caso de no cumplirse con el 80% de los estudiantes con esquema de vacunación completo:

  1. De acuerdo con la Circular, deberá mantenerse una distancia mínima de un metro en los cursos que estén bajo este umbral, garantizando la realización de actividades presenciales, conforme a las normas sanitarias vigentes.
  2. La restricción aplicará para los cursos con estudiantes de 12 o más años, en línea con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica.  (Sesión realizada el día 06 de mayo de 2022. Disponible en https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2022/03/Reunio%CC%81n-06.05.2022-CNRP.pdf )

Curso

Porcentaje de vacunación

Aforos
PKA 62%

36

PKB

36

KA

74% 36

KB

36

1A

81%

36

1B

36

2A

86% 36

2B

36

3A

93%

40

3B

40

4A

92% 40
4B

40

5A 95%

40

5B

40

6A

97% 40
6B

40

7A

88% 40
7B

40

8A

91%

40

8B

40

IA

91%

40

IB

40

IIA

95%

40

IIB

40

IIIA

88%

40
IIIB

40

IVA

96% 40
IVB

40

A continuación, se pone a disposición la organización de actividades al interior del Establecimiento, de acuerdo con la información anterior:

 

En cualquier caso, no podrá exigirse a los miembros de la comunidad educativa exhibir el Pase de Movilidad habilitado para ingresar al establecimiento durante la realización de actividades curriculares o extracurriculares.

 

  • Medidas sanitarias.

 

  1. Uso de mascarillas certificadas, cubriendo nariz y boca.

Uso según edades y condiciones:

  • Obligatorio desde los 6 años.
  • Recomendable de 3 hasta 6 años, con supervisión adecuada de un adulto.
  • Evaluación caso a caso en estudiantes con situación de discapacidad, NEE o condiciones de salud específicas. 

Uso de mascarillas en actividades en espacios abiertos y cerrados:

-En localidades en fase de medio o bajo impacto, el uso de mascarillas será voluntario en espacios abiertos, pudiendo prescindir del uso de mascarillas durante la realización de actividades al aire libre.

-En los recreos se evaluará la medida, según las condiciones.

 Durante la realización de actividades físicas:

-En las actividades realizadas en espacios abiertos se podrá prescindir del uso de mascarilla, cumpliendo con las condiciones del Plan Paso a Paso. 

-En espacios cerrados se deberá usar la mascarilla. 

-En los recreos se evaluará la medida, según las condiciones.

 

  • Lavado frecuente de manos y uso de alcohol gel: Nuestro establecimiento contará con:

-Jabón y agua potable en los recintos destinados a servicios higiénicos;

-Dispondrá soluciones de alcohol gel en aulas, salas de actividades, bibliotecas y pasillos; 

-Contará con todos los insumos necesarios para que se puedan llevar a cabo rutinas frecuentes de lavado de manos.

  1. Resguardo durante tiempos de alimentación: Considerando la capacidad del comedor, se implementará el siguiente sistema de turno:
Ciclo Horario de almuerzo
Párvulos No almuerza en el Colegio
1º a 4º básico 12:30 a 13:15 hrs
5º a 8º básico 13:15 a 14:00 hrs.
I y II medio 14:00 a 14:45 hrs
III y IV medio 14:00 a 14:45 hrs

 

Se realizarán procesos de limpieza, desinfección y ventilación una vez culminado el turno de cada grupo de estudiantes; y se asegurará la supervisión de los estudiantes durante el horario definido para el almuerzo, contando con un docente y/o asistente de la educación. También se ha habilitado el sector del patio nuevo para almorzar. 

  • Protocolo de vigilancia epidemiológica, investigación de brotes y medidas sanitarias.

Ante la aparición de casos Covid-19 al interior del establecimiento, se deberá aplicar el “Protocolo de actuación ante sospecha y/o confirmación de casos Covid-19 al interior del Establecimiento educacional”, disponible en la página web de nuestra institución y en el siguiente Link ProtocoloMedidasSanitariasEE-2022.pdf (colegio-ozanam.cl)

Este protocolo, elaborado a partir de lo indicado por el Ministerio de Salud, distingue los conceptos para los diferentes casos de Covid-19, su vigilancia epidemiológica y las medidas, de acuerdo a los escenarios.

De todas maneras, desde el Ministerio de Salud se mantendrá un monitoreo diario de nuestra comunidad para detectar oportunamente la presencia de casos confirmados o probables y eventuales brotes al interior del establecimiento.

  • Plan de Actividades Educativas Remotas.

La procedencia de actividades educativas remotas deberá implementarse respecto de los estudiantes o profesionales y asistentes de la educación que corresponda, en el evento que concurran circunstancias calificadas por la autoridad, tales como:

  1. El inicio de cuarentenas por la activación del “Protocolo de actuación ante sospecha y/o confirmación de casos Covid-19 al interior del Establecimiento Educacional”;
  2. Por incumplimiento del porcentaje de estudiantes vacunados por curso (80%) e imposibilidad de cumplir con 1 metro de distancia;
  3. Por disposición médica o por insuficiencia de profesionales y asistentes de la educación, cuando éstos se hayan acogido a la Ley Nº21.342 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social o al dictamen Nº127.443 de 2021 de la CGR, de ser procedente.

En los casos descritos el proceso pedagógico no se interrumpe, sino que cambia la modalidad de trabajo a distancia. Con este propósito, nuestro establecimiento cuenta con un “Plan de Actividades Educativas Remotas”, en que se especifica la forma en que se prestará el servicio educativo. 

  • Reglamento Interno y Protocolos de Actuación.

En los casos que proceda la prestación se servicio en modalidad remota por concurrir cualquiera de las circunstancias calificadas por la autoridad, el Reglamento Interno del Establecimiento, así como sus Protocolos, se mantendrán vigentes, aún en el contexto que impone la emergencia sanitaria. 

En el evento en que el actual escenario excepcional no permita aplicar alguna de sus disposiciones, nuestro Establecimiento dispone de acciones equivalentes en el Sobre el correcto uso de las plataformas virtuales y sobre la convivencia escolar, en un contexto digital: Actualización 2022 (Normativa para el trabajo asincrónico)  

disponible en (Actualización 2022) Sobre el correcto uso de las plataformas virtuales y sobre la convivencia escolar en un contexto digital (colegio-ozanam.cl)

 

Atte.,

Dirección.