La Fundación San Vicente de Paul Chile es una comunidad de laicos católicos que busca vivir el amor de Dios y compartirlo con otros mediante una red de caridad. 

Pertenece a la Sociedad de San Vicente de Paul, una organización internacional católica, y laica fundada en París por un grupo de jóvenes liderados por el beato Federico Ozanam, en 1833. Con presencia en 150 países, atiende actualmente más de 30 millones de personas y cuenta con más de 800.000 voluntarios en el mundo. Ellos se agrupan en Conferencias de Caridad, comunidades cristianas que profundizan su fe inspirados en el Evangelio y la llevan a la práctica a través del servicio a los demás.

En Chile, la primera Conferencia de Caridad nació en 1854, dando origen a una de las organizaciones de beneficencia más antiguas del país. Hoy la Fundación San Vicente de Paul impulsa 32 obras a lo largo del país en el ámbito educacional y la atención de adultos mayores y personas con discapacidad.

La Red Educacional San Vicente de Paul está presente en cuatro regiones del país, con seis colegios científico humanistas y dos colegios técnico profesionales.